La Clase E ha alcanzado un importante hito histórico con más de trece millones de Saloons y Estates entregados desde el lanzamiento de la primera generación, convirtiéndose así en la placa más exitosa de la historia de Mercedes.
El Mercedes eSprinter eléctrico 2020 entra en producciónEl lifting de la serie de modelos 124 marcó el debut de la designación Clase E, en 1993. La herencia de la placa se remonta a 1947, cuando el Mercedes-Benz 170 V celebró su lanzamiento como el primer automóvil de pasajeros de la posguerra y fundador del linaje de la Clase E.
Puede que te interese:
El fin de una era: ¿No más motores V12 con el logo de Mercedes-AMG?Presentada en 1995, la segunda generación de la Clase E marcó un nuevo hito en la historia de Mercedes-Benz, no sólo en términos de ingeniería sino también de diseño, introduciendo un diseño innovador y más deportivo, dominado por el característico frontal de cuatro faros.
Puede que te interese:
El fin de una era: ¿No hay un sustituto para el Mercedes SLC?Mercedes-Benz lanzó la siguiente y tercera serie de modelos de la Clase E en 2002, caracterizada por numerosas innovaciones en las áreas de economía y seguridad.
Puede que te interese:
el fin de una eraLa actual generación de la Clase E salió al mercado en 2009, recibiendo nuevos y eficientes motores, nuevos sistemas de asistencia y un nuevo lenguaje de diseño, en 2013. Sólo en 2014 se han vendido más de 257.000 berlinas y estancias de la actual cuarta serie de modelos.
Puede que te interese:¡El F 125! Concepto – cómo Mercedes-Benz abrazó el futuroLa popularidad del modelo es tan alta como siempre, mientras que los mercados clave siguen siendo los EE.UU. y China. A escala mundial, cuatro de cada cinco clientes de Mercedes-Benz optaron por la Clase E el mes pasado. Mientras tanto, el Estate es el rey en Europa y especialmente en Alemania, donde se venden tantos modelos de Estate como de Saloon.