el fin de una era

Parece que el motor V12, símbolo de prestigio en un coche, desaparecerá en los próximos años. Mercedes y BMW renunciarán a la noble configuración del V12. Parece que el motor V12 de Mercedes desaparecerá cuando el nuevo Mercedes Clase S sea lanzado en este otoño.

Casi todas las marcas premium tienen o han tenido un motor V12: BMW, Mercedes, Rolls-Royce, Bentley (Ok, es un W12 pero sigue siendo de 12 cilindros), Ferrari, Lamborghini, Aston Martin.
Pero este prestigioso objeto está al borde de la extinción debido a las cada vez más estrictas normas de contaminación.

Desde las primeras informaciones, el futuro BMW Serie 7 ya no tendrá un V12. La versión N74B66 con una potencia reducida a 585 CV y un par máximo incrementado a 850 Nm es la última evolución del famoso V12.
Aunque el futuro BMW Serie 7 no se lanzará hasta el 2022, el motor V12 se sacará de la producción este verano.
Más de 80.000 unidades de V12 de la serie 7 han sido vendidas por BMW desde 1987.

Puede que te interese:¡El F 125! Concepto – cómo Mercedes-Benz abrazó el futuro

Mercedes está en la misma situación. El motor V12 vive los últimos meses de su vida en los Mercedes-Maybach S 650, Mercedes-AMG S 65, Mercedes-AMG S 65 Cabrio y Mercedes-AMG S 65 Coupé.

El nuevo SUV de lujo Mercedes-Maybach GLS 600 4Matic tendrá un motor V8 biturbo de 4 litros con 557 CV, lo que es la primera señal de que la división de lujo de Maybach está renunciando al motor V12.

El futuro Mercedes SL ya ha renunciado al V12 y la próxima generación será desarrollada por AMG y tendrá como máximo el V8 biturbo de 4 litros bajo el capó.

Puede que te interese:El hada del pop-art y el Mercedes-Benz GLC – Híbrido por naturaleza

En estas condiciones, es difícil de creer que Mercedes mantenga un motor V12 sólo para la berlina de la Clase S, especialmente porque, a diferencia de BMW, el motor V12 es bastante antiguo.

Su arquitectura se remonta a mediados de los 90 y hoy en día Mercedes tiene alternativas mucho más adecuadas a la solución del V12. El motor V8 biturbo de 4 litros es casi tan potente, desarrollando 612 CV en muchos modelos de Mercedes en comparación con los 630 CV del V12 y en el Mercedes-AMG GT4 Door Coupe el V8 biturbo es aún más potente con 639 CV.

Al mismo tiempo, el V8 es mucho más económico porque puede acoplarse a la nueva transmisión de 9 velocidades mientras que el V12 se acopla a la antigua transmisión de 7 velocidades que es la única caja de cambios del conjunto de Mercedes que soporta el enorme par de 1.000 Nm.

Puede que te interese:El taxi más rápido del mundo es un Mercedes

Además, el Mercedes-AMG S 63 es más rápido porque tiene una mejor relación potencia/peso.

Me preguntaba hace unos años por qué Mercedes sigue produciendo este v12. Por supuesto, muchos ejemplares fueron a los países árabes y a China.
En 2014, apareció el nuevo V8 bi-turbo, que también se instaló bajo el capó de la Clase S en el lavado de cara de 2017.

Durante una visita a Afflaterbach hace unos años pregunté por qué se sigue produciendo el V12. Y la respuesta fue simple: porque hay clientes que lo quieren. Y esos clientes no están interesados en el hecho de que el nuevo S 63 acelere 0,2 o 0,3 segundos más rápido, sino que quieren disfrutar del prestigio de un V12. Para ellos, sólo importa el número de cilindros.

Puede que te interese:El concepto de la FCC: El coche familiar asequible de Mercedes-Benz para China

Para estos clientes no importa el consumo ni el hecho de que la transmisión sea más antigua y tenga sólo 7 marchas.

Para estos clientes, sólo importa el estatus social que un V12 le da, y si hay fans entre ellos, entonces también pueden estar interesados en la forma en que se entrega la potencia que es única para un V12. Los 1.000 Nm de par disponibles a 2.300 rpm hacen que un Mercedes-AMG S65 acelere como un TGV sin sentir ningún esfuerzo. Pero mientras que un motor eléctrico empieza a tope a medida que aumenta la velocidad, el motor V12 se vuelve loco, con un par de 1.000 Nm que se mantiene constante hasta las 4.300 rpm.

Desde el punto de vista técnico, el motor de 6 cilindros en línea es el mejor equilibrado porque absorbe tanto las vibraciones de primer como de segundo orden. Lo mismo ocurre con un v12 que está igual de equilibrado.

Puede que te interese:El feroz Mercedes-Benz G500 4×4² en azul de bebé, afinado por Mansory

El V12 de Mercedes no tiene el sonido excitante y más agudo de un V8, pero tiene un tono más grueso y pronunciado que siempre te anuncia que un enorme par motor está siempre disponible.

Probablemente en el futuro, tanto Ferrari como Lamborghini renunciarán al V12 y hay rumores de que el futuro superdeportivo de Ferrari tendrá un motor V6 híbrido, pero es difícil imaginar que Rolls-Royce y Bentley, símbolos del lujo y el prestigio británico, renuncien al V12.

Deja un comentario