Mercedes-Benz, Audi y BMW están uniendo sus manos AQUÍ

Los tres fabricantes de automóviles alemanes de primera categoría están entre los finalistas en la carrera para adquirir el negocio de mapas de Nokia AQUÍ. Pero como si tener estos tres notorios rivales en el mismo lado de la mesa no fuera suficiente, no están solos en su búsqueda para comprar el producto de la compañía finlandesa.

Puede que te interese:Mercedes-Benz, la marca de coches extranjeros más vendida en Japón

Al parecer, las conversaciones se han estancado, ya que los tres fabricantes de automóviles son cada vez más reacios a pagar un alto precio por el acuerdo AQUÍ, en las noticias de otras grandes empresas que renuncian a su interés, como el mundialmente conocido sistema de taxis Uber.

Puede que te interese:Mercedes-Benz, no es el único que se salta el Salón del Automóvil de Nueva York. ¿Quién se unirá a ellos?

El valor estimado de AQUÍ es de entre dos y cuatro mil millones de euros, lo que -sin ser nada parecido a un especialista financiero- me parece una variación muy grande.

Puede que te interese:Mercedes-Benz, que sigue siendo el mayor fabricante de coches de lujo del mundo en 2018, supera a BMW y Audi

Según autonews.com, citando fuentes no reveladas, las conversaciones no se han interrumpido, sino que han llegado a una fase más crítica en la que las cosas no avanzan tan rápido como algunas de las partes implicadas desearían. Después de todo, esta es la parte en la que se establecen todos los detalles delicados como el precio final o la futura estructura de la empresa, por lo que no se aconseja apresurarse.

Puede que te interese:Mercedes-EQ: Coches eléctricos, también hechos en Sindelfingen

En caso de que os preguntéis por qué se está prestando tanta atención a AQUÍ, es porque puede resultar crítico en el desarrollo de coches autónomos con sus mapas de alta definición, ya que las tres marcas ya son clientes de AQUÍ. Para aprovechar el acuerdo, los fabricantes de coches alemanes han prometido seguir invirtiendo en este programa y también compartir los datos recogidos por los sensores de sus vehículos.

Puede que te interese:El Mercedes-EQ salió a jugar en la nieve, probando en disfraz

Además de esta alianza improbable de las tres marcas alemanas, otros dos consorcios han mostrado interés en el HERE de Nokia, y ambos cuentan con un serio respaldo financiero: el primero está formado por la china Baidu y Uber (que aparentemente ha caído recientemente, pero fue reemplazada por Apax, una empresa de capital privado), mientras que el segundo está dirigido por la red social china y la empresa de medios de comunicación en línea Tencent.

Sea cual sea la forma en que esto ocurra, tendrá un gran impacto en el futuro del transporte autónomo, por lo que informaremos a medida que se desarrolle la historia.

Deja un comentario