¿Cuál es la razón por la que un Porsche 550 Spyder puede ser visto en el museo de Mercedes? El Museo Porsche de Stuttgart celebra su décimo aniversario y la presencia del coche alienígena es una muestra de felicitación del museo Mercedes, situado en la misma ciudad.
Stuttgart tiene dos razones para estar orgullosa a través de dos prestigiosas marcas de automóviles: Porsche y Mercedes. Ambas rivales, pero también hermanas, con museos separados que enriquecen la ciudad. Por esta razón, para celebrar el décimo aniversario del Museo Porsche, el equivalente de Mercedes tiene ahora un ejemplar del Porsche 550 Spyder, rodeado por las Flechas de Plata. El Porsche 550 Spyder ha corrido contra el Mercedes-Benz 300 SLR en la Mille Miglia 1955.
Como dice Mercedes: «Los buenos amigos siempre son bienvenidos». Quién hubiera pensado: las marcas alemanas también pueden jugar juntas. Así, uno de los modelos más icónicos de Porsche se codea con algunas de las Flechas de Plata más prestigiosas de la historia, sin chocar. Un elemento extraño, pero el resultado de la colaboración entre dos marcas vecinas.
La colección permanente del Museo Mercedes-Benz cuenta con varios vehículos de la época dominada por Porsche. Entre ellos se encuentran el coche de carreras Mercedes Targa-Florio de 1924 (sala Mito 7), el Mercedes-Benz de 1927 de 12/55 cv (sala Colección 1) y el deportivo con compresor Mercedes-Benz Type SS presentado en 1928 (sala Mito 3).
Además, el Museo Mercedes también ofrece a todos los empleados de Porsche la entrada gratuita durante diez días, entre el 31 de enero y el 10 de febrero, sólo con la presentación de su identificación personal. Ambas instituciones colaboran desde hace años con descuentos especiales del 25% para la visita de los dos museos, mientras que Mercedes y Porsche comparten un vínculo que se remonta a más de un siglo. Antes de establecer su propia empresa, Ferdinand Porsche trabajó en la austriaca Daimler -DMG- como director técnico desde 1906, e incluso se convirtió en miembro de la Junta Directiva en 1926 (después de la fusión con Benz & Cie. para formar Daimler-Benz AG) y ayudó a desarrollar varios modelos de Mercedes, como el coche de carreras de Mercedes-Benz Targa Florio de 1924 y el deportivo tipo SS de 1928.