¿Qué piensa Gorden Wagener sobre el Hyperscreen de Mercedes EQS: ¡Mientras más grande mejor!

En una reunión virtual con periodistas, el diseñador jefe de Mercedes, Gorden Wagener, explicó de dónde surgió la idea de la pantalla Hyperscreen, informa el sitio web cnet.com.

Wagener reveló que la idea de la pantalla Hyperscreen apareció por primera vez hace unos años a partir de un dibujo dibujado en la pared del estudio de diseño en Como, Italia.

Puede que te interese:¿Cómo sería un Mercedes SL realmente retro?

Cuando vio el dibujo, Wagener, citado por cnet.com, dijo: «Es increíble, hagamos que suceda, ¡y lo hicimos! Lo hicimos posible con un socio, y eso realmente me sorprende. Tenemos una visión, un pequeño boceto ahí, y lo hicimos realidad».

La nueva pantalla Hyperscreen consiste en tres pantallas separadas bajo un panel de vidrio, con tecnología OLED para las pantallas centrales y de pasajeros.
Las tres pantallas parecen fusionarse sin problemas y los respiraderos de aire analógico están bajo esta gran superficie digital.

Puede que te interese:¿Qué hace un Porsche 550 Spyder en el Museo Mercedes-Benz?

La pantalla de Hyperscreen tiene un ancho de 141 cm y un área de 2432,11 metros cuadrados. La gran pantalla de cristal se curva en tres dimensiones. Mientras tanto, no hay distorsión de la imagen en todo el ancho de la enorme pantalla.

Wagener dice que, cuando el auto tenga la pantalla Hyperscreen, los únicos botones físicos serán el botón de arranque y el interruptor de luz.

Puede que te interese:La moda de las ruedas: la colección de verano de Mercedes-Benz 2015

Además, Wagener afirma que los futuros modelos de Mercedes seguirán esta filosofía y renunciarán a los botones físicos. «Estamos presionando para eliminar las teclas duras porque el diseño es más limpio y moderno. Es una forma completamente nueva de operar y a nosotros, como diseñadores, nos gusta la simplicidad».

En esta ocasión descubrimos que la pantalla Hyperscreen será opcional en los EQS. La configuración estándar es como la de la nueva Clase S. Así, incluye el panel de instrumentos virtuales en la pantalla de 12,3 pulgadas y la pantalla OLED de 12,8 pulgadas para el sistema multimedia.

Puede que te interese:Cuando los juegos se hacen realidad – Forza Motorsport 6

Wagener también afirma que la EQS fue diseñada con la pantalla Hyperscreen en mente. «Además, cuando se equipa con la pantalla Hyperscreen, hay menos espacio para los materiales de adorno tradicionales, pero la Hyperscreen en sí es la joya del interior», dijo Wagener a cnet.com.

La Hyperscreen MBUX viene con un marco frontal de plástico continuo. Su parte visible muestra un elaborado proceso de tres capas en «Silver Shadow». Este sistema de recubrimiento logra una impresión de superficie particularmente de alta calidad debido a las capas intermedias extremadamente delgadas.

Puede que te interese:Cuando la tormenta llega a la pista – Primer video del Mercedes-AMG C63S Coupe 2018

Está claro que, con la nueva pantalla Hyperscreen, el Mercedes EQS tiene un aspecto mucho más espectacular que el Tesla Modelo S con la pantalla de tableta. Esta última parece estar atornillada en el salpicadero como una solución de recambio.

La pantalla Hyperscreen parece estar separada de un coche del futuro o de una nave espacial. Gorden Wagenere admite que «Estoy tan feliz que no puedo creer que esta visión de diseño se haya hecho realidad».

Deja un comentario